¿POR QUÉ AFROESTAMPAS?

Volver la mirada a África siempre conlleva una búsqueda del origen en su sentido más amplio. Del origen, en gran medida, de la forma moderna de ver y representar el mundo… y del origen de la humanidad misma, si nos atenemos a la paleontología. La máscara. Como admirador y tributario de la revolución que experimentaron...

… las artes plásticas en el siglo XX, siempre me llenó de asombro el hecho de que, para  dar ese salto de gigante, muchos hayan tenido que tornar hacia lo ancestral africano.

Mi tesis de grado como diseñador fue una recopilación de pensamiento acerca del color en la pintura moderna, de Picasso a Kandisnky, y en todos ellos constaté esa presencia.

Sin sus máscaras, ya se sabe, Picasso no habría partido en dos la historia del arte con sus Señoritas de Avignon. Él mismo lo confesó al narrar su experiencia tras examinar aquellos objetos hasta entonces poco apreciados:

“…comprendí lo que realmente significaba la pintura. No es un proceso estético, es una forma de magia que se interpone entre nosotros y el universo hostil, un medio de tomar el poder, imponiendo una forma a nuestros terrores así como a nuestros deseos. El día que entendí eso, encontré mi camino».

Lo afro siempre dando, siempre enriqueciendo, y tan pocas veces recibiendo.

EL ROSTRO. Mi Chile natal no era, en principio, el mejor espacio para encontrarse con lo afro. Pero siendo aún niño, las visitas, fotografías y regalos de un tío que residía en el Congo me ofrecieron un primer…

…y deslumbrante acercamiento.  Años más tarde, mi hermano antropólogo, me descubrió las pinturas corporales de las comunidades del valle del Omo, en Etiopía. Pero lo más importante vendría luego, con los muchos viajes por Latinoamérica y Europa que me reunieron ya no con las máscaras, sino con las historias y los rostros de tantos miembros de la diáspora africana.

En ellos mi cámara descubrió el misterioso poder del retrato: la capacidad de tender un hilo entre dos miradas humanas, la del observado y la del observador. Una vibrante corriente de comunicación entre dos personas que se reconocen sin necesidad de palabras.

EXPOSICIÓN

Con Afroestampas me propongo sintetizar la máscara, el rostro y el cuerpo afro, en una sola creación.

Afroestampas se constituye en una propuesta visual, impresa digitalmente para ser expuesta en espacios públicos. Serán 20 estampas de mujeres y hombres afros y afrodescendientes.

Paralelamente, se producirá una edición limitada, numerada y firmada sobre papel de algodón en dos formatos: 70 x 100 cm y 50 x 70 cm y una carpeta con todas la obras en tamaño 30 x 40 cm. Parte de los beneficios obtenidos con la comercialización de esta obra, será destinada a promocionar alguna iniciativa de apoyo a migrantes africanos en España.

TRABAJO EN PROGRESO
El pasado día 9 de marzo de 2023, inauguramos una muestra exploratoria de nuestro proyecto Afroestampas, fueron 7 imágenes de las 20 que tendrá el proyecto una vez finalice. La muestra se realizó como parte del evento 15 años de Cidalia, una de las primeras consultoras españolas especializadas en diversidad. Gracias a sus socios Nuria Lores y Jesús Migallón. Gracias a todos por vuestro eventual apoyo
COMERCIANTE SENEGALÉS, FLORENCIA
KALAMA, SAHARA OCCIDENTAL
COMERCIANTE MALIENSE, MADRID
ALPA, REFUGIADO DE GUINEA CONAKRY
BARI, REFUGIADO DE GUINEA CONAKRY
COMERCIANTE SENEGALÉS, FLORENCIA
EN EL METRO DE MADRID
MUSICO EN MONTMARTRE, PARIS
PUEDES DEJAR TUS COMENTARIOS ACERCA DE LA OBRA. GRACIAS !
ACERCA DEL AUTOR

Soy Carlos Donaire Celis y estudié Diseño en la Escuela de Arquitectura y Diseño...

de La Universidad Católica de Valparaíso, (Chile), bajo la atenta dirección de los profesores Claudio Girola y Francisco Méndez

También fui impactado por el arquitecto Alberto Cruz y el poeta Godofredo Iommi en los masivos Talleres América que se dictaban en aquella escuela, sin embargo, siento que aprendí mucho más en el taller de arquitectura segunda etapa con el arquitecto Bruno Barla, y en la primera etapa con el arquitecto Víctor Boskovic, donde el curso del espacio se me reveló como una manera fascinante para adentrarse a una reflexión más profunda sobre el diseño como un arte y a la vez un fenómeno  social.

Luego en Santiago (de Chile), estudié Fotografía periodística con Juan Domingo Marinello en la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica de Chile. 

Mi iniciación a las Artes Visuales fue con el Maestro Donaire Escobar a través de innumerables conversaciones y prácticas en su taller a lo largo de muchos años, también un breve pero intenso aprendizaje en el Taller de Artes Visuales de Santiago de Chile con el Maestro Guillermo Frommer.

En 1986 me establecí en Madrid y el año 93 me apunté al Master en Marketing en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid, curso dirigido entonces por el Dr. Ignacio Cruz Roche, autor y coautor de variada literatura sobre marketing y economía de la empresa. Diez años más tarde realicé el Máster en Comunicación Corporativa y Publicitaria en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, bajo la dirección de José Luis Arceo.

También tengo cursado un postgrado en Sociología por la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la Complutense de Madrid, donde fui alumno de los Sociólogos Ángel de Lucas y Alfonso Ortí.

Mis áreas de investigación y trabajo están enmarcadas en el apoyo a la innovación y competitividad a través de la creatividad y de la comunicación estratégica con enfoque ético y sostenible, en organizaciones  públicas, empresariales, sociales, académicas, emprendimientos pymes y autónomos.

He trabajado como Editor y Director de Arte para publicaciones económicas, científicas, de viajes, gastronomía y artes y como Director Creativo en Agencias de Publicidad en España, Chile y Suecia. Como consultor e investigador cualitativo, he colaborado con departamentos de marketing de varias empresas. Con experiencia en consultorías en España, Chile, Colombia, México y Suecia. En la actualidad colaboro con organizaciones de esos mismos países.

A través de la empresa Hazerta, soy formador homologado para Certificados de Profesionalidad por la Comunidad de Madrid, certificados válidos en toda la Unión Europea, modalidad ONLINE y tutor para teleformación para los Cursos SEPE (Servicio Público de Empleo) para todo el Estado Español. Desde año 2020 colaboro con la Universidad Tecmilenio de México, como profesor invitado al área de Estrategias de Marketing.

PARTICIPA

Usa este formulario si quieres participar como modelo para Afroestampas, necesito Mujeres Afros para fotografiar en mi estudio cerca del Metro Manuel Becerra en Madrid. Puedes contactarme por el siguiente formulario o bien por WhatsApp: +34 601 315 894

Usa este formulario si quieres participar como patrocinador /ra o auspiciador /ra. Si tienes acceso, relación o recomendar una sala de exhibiciones para Afroestampas. Puedes contactarme por el siguiente formulario o bien por WhatsApp: +34 601 315 894

Sígueme

© Todos los derechos reservados – Website made by myself: WordPress / Elementor Pro - Textos: Agustín García Rodriguez